abrapalabraeditorial.com
Abrapalabra editorial
Menu
Login / Register
0 items $0,00
Abrapalabra editorial
Menu
Click to enlarge
Inicio Emprendedorismo Talento y cultura innovadora
Un cuento para Zoe o "Lilly sueña"
Un cuento para Zoe o "Lilly sueña"
Back to products
Museo temático Nao Victoria : réplica a escala real de la embarcación que cumplió la primera vuelta al mundo : 1519-1522
Museo temático Nao Victoria : réplica a escala real de la embarcación que cumplió la primera vuelta al mundo : 1519-1522

Talento y cultura innovadora

En este desafío apasionante de Talento y cultura innovadora (En la nueva era Emprendedora), en la que participamos con un equipo de profesionales expertos con conocimientos, experiencias emprendedoras y de buen corazón solidario, oriundos de países como; España, Estados Unidos, México, Paraguay, Camerún, Perú y Argentina. Reconocemos la etapa de crisis que venimos atravesando a nivel global, pero potenciamos la oportunidad de hacerle frente a este contexto de desarrollo, innovador y de transformación en diferentes áreas emprendedoras que contribuyen al Ecosistema, creando sustentabilidad, afrontando dificultades, marcando creatividad con impacto y sobre todo las buenas prácticas que valoramos en cada uno de los países. Esta gran idea de socializar experiencias que son realizadas con vocación profesional, en un deseo de un mundo mejor, sostenible en los buenos seres humanos que intentamos hacerlo posible cada día. Esta realidad que nos enfrentó repentinamente y nos enseñó a vincularnos colectivamente en las acciones pero con distanciamiento presencial, nuestra labor entorno al re-aprender con ayuda de la tecnología y la posibilidad de recrear situaciones.

Categorías: Cultura emprendedora, Emprendedorismo, Emprendimientos Etiquetas: Cultura emprendedora, Emprendimientos, Emprendimientos productivos
Share:
  • Descripción
  • Información adicional
Descripción

Sobre el autor

Fernando Félix Carbajal. Profesor universitario, Contador Público Nacional, Diplomado en Educación Superior, Especialista en Management Tecnológico, realizó la Maestria en Educación de Entornos Virtuales y demás cursos de posgrado en el área Economia, Administración, Pedagogía, Emprendimientos, Observatorios y Laboratorios, Educación, Organizaciones, Marketing, Liderazgos, Ciencias, Innovación y Tecnología, entre otros ámbitos empresariales y sociales. Participó como coordinador de clubes de ciencias y evaluador de ferias de ciencias, innovación, arte y tecnología a nivel local, provincial, nacional e internacional. Es asesor, consultor y conferencista internacional (Cámara Internacional de Conferenciastas, miembro acreditado CIC-829) en el área de Emprendedorismo. Es capacitador de emprendedores en el equipo de Academia Argentina Emprende, de la Dirección de  Desarrollo de Capacidades Productivas SEPyME. Colabora y se encuentra conectado con profesionales, emprendedores y miembros de las Embajadas Argentinas en el exterior. Realiza permanentes aportes a la Educación media y Superior en investigación, vinculación y extensión universitaria. Participa activamente de la Red Latinoamericana y El Caribe –EmprendeSur–,  y es miembro colaborador de la Red de Científicos e Investigadores Argentinos en los Países Bajos-Redrcapb.

Información adicional
Dimensiones 15 × 22 cm
ISBN

Carbajal, Fernando Félix
Talento y cultura innovadora en la nueva era emprendedora / Fernando Félix Carbajal. – 1a ed. – Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Abrapalabra Editorial, 2020.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-4999-34-4
1. Cultura Emprendedora. 2. Emprendimientos. 3. Emprendimientos Productivos. I. Título.
CDD 338.04

Productos relacionados

En el aprendizaje continuo se brindan ejemplos y conocimiento con valor agregado, dando importancia a las necesidades que surgen en la actualidad y cómo por diferentes caminos las redes pueden alentar a las personas a superarse, a visualizar otros contextos de desarrollo y constituirnos en parte necesaria, tender al éxito y al bienestar general.

#EmprenderConectados

Emprendedorismo, Emprendimientos

En #EmprenderConectados se desarrolla la idea de la conexión de temáticas en torno al ecosistema emprendedor, mostrando como se integran los emprendedores, los Observatorios y Laboratorios, los Indicadores –en tanto herramientas–, la Visión de comunidad, las Aplicaciones, las Agencias de desarrollo, los Clubes de emprendedores, las Incubadoras, el Clúster integrador en un mundo de cambios y transformaciones permanentes, y cómo se definen y se ponen en movimiento en este proceso de manera que permitan aprovechar las oportunidades y obtener mejores resultados.

En el aprendizaje continuo se brindan ejemplos y conocimiento con valor agregado, dando importancia a las necesidades que surgen en la actualidad y cómo por diferentes caminos las redes pueden alentar a las personas a superarse, a visualizar otros contextos de desarrollo y constituirnos en parte necesaria, tender al éxito y al bienestar general.

Las transformaciones se dan en diversos ámbitos, por ello la participación de profesionales y su trabajo de alto impacto demuestra que hay eslabones en esta gran cadena de la vida que son impulsores de un mejor futuro a partir del trabajo en equipo, el aprovechamiento de las oportunidades, las experiencias emprendedoras y las buenas prácticas sociales en torno a esta temática. Queremos ver que la suma de voluntades y su innovación crean mejores situaciones que podemos recorrer avanzando con multiplicación de ideas y así conseguir un mundo con variables integradas, con sumatorias de proyectos y con un trabajo interdisciplinario que refuerce la estructura de resultados.

Existe en cada país un conjunto de personas que tienen las mismas motivaciones personales con visión generadora de acciones positivas para la toma de decisiones razonables que nos guíen con respeto al medio ambiente a la generación de emprendedores, a la integración de redes, al vínculo para la solución de las crisis económicas, sociales y políticas. El equipo de personas que integramos el conocimento de #EmprenderConectados es una muestra de ello a tráves de nuestro compromiso y responsabilidad.

Leer más
Quick view

Emprender para desprender

Cultura emprendedora, Emprendedorismo, Emprendimientos

Participación de emprendedores, profesionales, alumnos del área emprendedora y entidades de ocho países.

El espíritu emprendedor nos lleva a la integración de países del Continente Americano y Europeo, con investigación e información de emprendedores, profesionales, apasionados del área emprendedora y entidades que tienen una visión del mundo, para reconstruirlo y hacer comunidades con mayor valor agregado. Esto es lo que reflejan diferentes experiencias emprendedoras de personas de todo nuestro planeta Tierra.

Relaciones y las mismas pasiones de diferentes continentes, colaborando desde nuestro conocimiento y proyectándonos mejores consecuencias desde la cultura del trabajo y la educación emprendedora.

Es el reflejo de este libro, la realidad emprendedora de países de dos continentes, experiencias y vivencias prácticas y reales de un mundo sediento de emprendedorismo para dar desarrollo a sus regiones.

Leer más
Quick view

    Abrapalabra editorial

    • Publica tu libro
    • Publica tu ebook
    • Digitaliza tu catálogo
    • ¿Quiénes somos?
    • Lectura experta
    • Blog
    • Librería
    • Login / Register
    Shopping cart
    Close
    Sign in
    Close

    Lost your password?

    No account yet?

    Create an Account
    Shop
    0 items Cart
    My account