Dos veces el mismo río ha enmascarado detrás de los inocentes relatos la siempre repetida historia de los débiles y los poderosos; de los extremadamente tristes y sojuzgados, y los exultantes y dominantes. Encontrás en él la pobreza y la opulencia desmedida, el egoísmo y la solidaridad, el odio y el amor llevados incluso al paroxismo, el abandono y la sobreprotección.
Dos veces el mismo río
A quienes han acompañado este viaje hacia la profundidad de los sentimientos, les ruego que no esperen a quedar sin sus afectos, para hacerles saber de la ternura que ellos despiertan en ustedes. Un día nuestros padres, hermanos, cónyuges, hijos y amigos del alma, se alejaran en busca de sus destinos, en ese momento, sería tremendo que te asalten los reproches por haberlos mirado pasar desde lejos, sin haberles transmitido la ternura que despertaban en ti, si no lo haces cuando aún estás a tiempo, te lamentarás luego que se hayan marchado y con amargura te reprocharas: “han pasado por mi existencia como un soplo, casi no los he visto pasar y ahora ya no es tiempo para demostrárselo”.
Dos veces el mismo río ha enmascarado detrás de los inocentes relatos la siempre repetida historia de los débiles y los poderosos; de los extremadamente tristes y sojuzgados, y los exultantes y dominantes. Encontrás en él la pobreza y la opulencia desmedida, el egoísmo y la solidaridad, el odio y el amor llevados incluso al paroxismo, el abandono y la sobreprotección.
Francisco, el Santo de Asís, nos dice: “de dos grandes amores surgieron dos grandes ciudades” del amor a sí mismo hasta el desprecio de Dios… La ciudad terrenal. “Del amor a Dios y al prójimo hasta el desprecio de sí mismo… La ciudad divina
Dos veces el mismo río te las muestra… ¡Tú decides en cuál vivir!
Dimensiones | 15 × 22 cm |
---|---|
ISBN |
Chimentón, Nelio José ISBN 978-987-4999-15-3 1. Narrativa Argentina Contemporánea. 2. Relatos Personales. 3. Anécdotas. I. Título. |
Productos relacionados
No me vengas con cuentos
¡Tres…, tres!…
Más de una vez, en plena peña folclórica, al terminar la segunda de un gato o chacarera, se suele pedir con ese grito, una tercera.
Pues aquí, no ha sido necesario el grito, por cuanto, José Antonio Jesús García, desde su inventiva para la narración, se nos hace presente con el tercer trabajo dentro del género. “Cuentos… pero no tanto”, primero, y “Un Sendero de cuentos” el año pasado, fueron los pilares para esta nueva entrega.
“No me Vengan con cuentos”, es una continuidad de su obra, y es, a la vez, una obra distinta. La temática se sucede sin buscarla, sin artilugios, y sin mezquindades. Brotan, relato a relato, toda clase de tramas que, como en los trabajos anteriores, nos atrapan, sin la demagogia, sin el golpe bajo, sin el facilismo de la inventiva.
Nuestro autor no hace más que sustentar su obra en la pasión de su sentir que, al leerlo, acaba siendo nuestra propia pasión.
Todos quienes tengamos la posibilidad de acceder a esta obra, tal como aconteció antes, nos habremos de deleitar con su contenido.
«Pedagogia Social y Educación Social / Pedagogía Social e Educação Social Vol. 5»
El reverso de las palabras
El viaje
Escuchando mi espíritu. Guiando mi alma
Una Guía para la sanación y la expansión de tu consciencia, reconociendo tu espíritu como guía de tu vida, abriendo caminos y llevándote hacia la luz plena que hay dentro de tu ser. Conocerte será tu fortaleza para recorrer la vida en amor, con salud y dinero. Reaprendiendo y reconociendo pensamientos y todo lo positivo que hay en ti.
«…y fui a escuchar a mi niño interior»
Probablemente un porcentaje muy alto de las personas adultas del mundo sienten el dolor de situaciones vividas en la niñez temprana, por heridas que han marcado a ese niño para el resto de sus días. En este texto, el autor comparte una recopilación, que consta del relato (casi diario durante seis meses), de un camino realizado a través de meditaciones, que fueron un viaje al interior y más allá. En un encuentro con su propio niño de 3 años, para tratar de darle, en un mundo imaginario, sin tiempos y cargado de recuerdos, lo que necesitó recibir de los adultos. Basado en la técnica sugerida en un video de internet, en ese relato, cuenta con detalles, el encuentro sanador, que fue atravesando y construyendo, con ese niñito. Una cura real para el presente, pudiendo realizar un cambio de paradigmas, como lo es soltar la angustia y el miedo para empoderarse en la autoestima. Y así, después de esta hermosa travesía, vivir el presente, ya no, como un montón de problemas, sino transformado en un mundo de posibilidades sabiendo que la concreción de los sueños ya no tiene barreras.