ISBN |
Gogo Rode ISBN 978-987-4999-89-4 1. Narrativa Argentina. 2. Cuentos Fantásticos. 3. Antología de Cuentos. I. Título. |
---|
La raza de los invisibles
Bosques y playa
Bares
Gente sin swing
Duentes y magia
Carlos García
Charly Gardel
Stephen Hawking
Mar Azul
Amores y desamores
La Plata
Silla de ruedas
Marihuana
Bukowsky
Hermann Hesse
Maradona
Coca Sarli
Abracadra
Productos relacionados
Tesoros inconmensurables
Azúcar
Festejo en avenida Tumulto
Si este libro es abierto, poemas y cuentos cortos verán la luz. El manojo de hojas puede convertirse en el Aleph, si se lo lee con la curiosidad con la que fue escrito, y entonces ser un pequeño punto desde el cual acceder al infinito, que está colmado de versiones de mundo, de perspectivas convivientes, de posibilidad al derecho y al revés. Ojalá este libro les resulte un infinito amigable.
La luz y el abismo
“La luz y el abismo” es la historia de dos personajes que, por diversas razones, deciden dedicarse al arte y el conocimiento, pero descubren que no es tan sencillo como quisieran. Se nos revela parte del universo interior de estos personajes y así podemos conocer qué pasa por las mentes de algunos individuos que de tan suyos ofenden al resto.
La obra está dividida en veinticuatro capítulos y en cada uno de ellos se narran las dificultades que deben afrontar ambos protagonistas al intentar cumplir con el mandato existencialista de hacerse a sí mismos en un mundo turbulento que todo el tiempo les niega la posibilidad de hacerlo.
Sobre el autor...Facundo Suárez es un escritor, traductor y docente argentino. Se desempeña cómo profesor de inglés en diversos niveles. Obtuvo su título de traductor público en la Universidad del Salvador en 2020 y este es su primer libro publicado.
Nació en Quilmes en 1995.
Aprendió a leer cuando tenía apenas tres años y se interesó por la literatura desde una edad muy temprana. A partir de los veintitrés comenzó a interesarse realmente en otras disciplinas, principalmente la filosofía.
Comparte contenido literario, filosófico y cultural en su cuenta de Instagram @filoylibros
Las voces. Cuentos
Recorrer el camino de Letras de “Las voces” es una experiencia que nos llena de sensaciones y emociones que atrapan sin soltarnos. Nos empujan sin tregua hasta finales inesperados, imprevisibles.
Nos acompañan en el recorrido hechos, personajes, situaciones aparentemente cotidianos llenos de vida y quehaceres sólo develados al final del camino durante el cual no sospechábamos su devenir.
Personajes hacedores, colmados de voces –distintas, extrañas– que los mueven desde el principio al fin sin revelarnos el porqué de sus acciones.
Y es entonces cuando estalla el final sacudiendo nuestras expectativas. El asombro nos amarra para no soltarnos y deja su huella. Ajena, distinta, inesperada. Y sobre todo inolvidable.
Elena Marangoni
Sobre la autora...Siempre fui ávida lectora, pero nunca escribí, hasta que, en un momento de mi vida y ya grande comencé a hacerlo gracias a los talleres literarios en los que participé. Mandé mis cuentos a concursos de diversas editoriales quedando finalista y recibiendo menciones de honor en varios de ellos. Publiqué en varias antologías y ahora publico mi propio libro. Estos son algunos de mis textos. Espero les gusten. María Rosa Llinares
Sueños de guerra. Sronoc
Sueños de Guerra nos traslada mucho tiempo atrás, cuando los dioses eran mortales… Sronoc, Dios de la fertilidad, creador de los seres vivos, deja un legado a su hijo Llonus, Dios de la tierra. Las pesadillas de un joven Siplok ayudarán a Llonus para guiar a los habitantes del mundo afrontando las catástrofes naturales de una profecía apocalíptica y así evitar que los desconocidos ejércitos de un cruel hechicero tomen el dominio de sus tierras. ¿Podrá lograrlo? ¿Qué oscuros secretos se ocultan detrás de esta guerra?
Sobre el autor...Jonathan Bianco (1994), Licenciado en Cinematografía, llega al cine y a la literatura llevado por una fascinación que desde niño le persigue: crear y contar historias. Y así nace Sueños de guerra, novela de fantasía oscura, una saga que acompañó a su autor desde chico, una suerte de proyecto de vida: se podría decir que es una biblia personal, un sueño ahora cumplido el de poder llegar al público, en este caso, el lector.